Talento Chocoano

casa-colores-2

Casa de Colores en Unguía – Chocó fomenta la lectura y aprovechamiento del tiempo libre en los niños de la Región

La Fundación Color y Esperanza, que trabaja desde hace más de doce años promoviendo y protegiendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Departamento del Chocó, abrió las puertas de Casa de Colores el pasado 28 de febrero de 2020. La Fundación inició con la campaña denominada “Navidad Pal Chocó”, que tiene como principal objetivo cambiar la manera como viven la navidad los niños de los municipios más alejados del Departamento, quienes no reciben un regalo en esta época tan especial, llena de alegría y afecto. Se busca con esta iniciativa, darles a los niños esperanza en esta época, buscando con ello que no sientan el peso de la exclusión de la pobreza y la escasez. La recolección de regalos inició en el año 2008 y, con el ánimo de continuar trabajando, en 2010 se creó formalmente la Fundación, beneficiando desde entonces a 29.517 niños de 4 municipios del Departamento del Chocó. Para este año la meta es llegar a más Municipios e invitan a que apoyen su proyecto.

El proyecto denominado Casa de Colores fue posible gracias al apoyo de empresas privadas, academia y la comunidad. Casa de Colores tiene como principal objetivo fomentar el hábito de la lectura y el aprovechamiento del tiempo libre a través de la utilización de las nuevas tecnologías de la información en los niños, niñas y adolescentes del Municipio de Unguía – Chocó. Se desarrolla un trabajo de formación en valores, promoción de la educación, recreación y aprovechamiento del tiempo libre con objetivo final de autosostenibilidad. El internet es totalmente gratis para los niños. Inicialmente a los adultos se les cobrará 1.000 pesos la hora, con el dinero recaudado se pretende pagar los gastos como la internet, energía y todo lo concerniente a la casa, esto con el fin de que sea autosostenible.

VER TODAS LAS FOTOS

[wds id=»3″]

 

Cabe mencionar que Casa de Colores es un proyecto piloto en el Municipio, convirtiéndose en el único espacio con acceso a internet abierto a la comunidad, con la finalidad de abrir el conocimiento a niños, jóvenes y adultos. Con este proyecto se pretende beneficiar alrededor de 500 niños entre los 5 y 12 años de edad, en estratos socioeconómicos 1 y a la comunidad general. La Fundación Color y Esperanza seguirá trabajando por llevar Casa de Colores a los distintos corregimientos del Municipio, ayudando con ello a conectar a los territorios que hoy no tienen acceso a internet para la comunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=1VulHwAIJ7w

Los horarios funcionan por color: El color Amarillo: (Horario: 8:30am-12pm) significa que en la mañana van los adultos teniendo como prioridad a las personas que llegan del campo y necesitan investigar en los computadores o realizar algún trámite, como verificar en la página del Sisben o en la página de la UARIV, etc. El color azul: (Horario: 2pm- 5:pm) Significa que solo estarán los niños con el acompañamiento de un profesor voluntario, realizando sus tareas. Los sábados el horario es de 8am hasta 12 del mediodía y se unen los colores amarillos y azul, es decir, la comunidad general.

Quienes deseen realizar sus aportes para apoyar esta iniciativa pueden realizar sus donaciones a través de la cuenta de ahorro Bancolombia Nro. 01762266136.

Para contactarse al correo electrónico funcoloryesperanza@gmail.com. Visita la página Web: coloryesperanza.org