La CORPORACIÓN GAMBETAS POR UN SUEÑO fue fundada por los jóvenes Chocoanos PEDRO LUIS GUTIERREZ GONZALEZ y JHON PALACIOS MOSQUERA, los cuales vieron la oportunidad de apoyarse en el fútbol como una herramienta fundamental para generar una transformación social en la tierra que los vio crecer.
Este proyecto surge de la necesidad de brindarle a los jóvenes la posibilidad de ver el fútbol como una profesión y no como un pasatiempo, ya que a través de los tiempos nos damos cuenta como el gran talento de muchos de estos se ha perdido por el simple hecho de no tener la oportunidad de mostrarse en los diferentes clubes de fútbol profesional.
Estratégicamente están ubicados en la ciudad de Medellín, debido a que es la segunda ciudad más importante del país y que cuenta con un gran número de organizaciones de carácter privado, a través de las cuales pueden canalizar los recursos que les cumplir a cabalidad con su objeto social. Pero la meta a mediano plazo es abrir una sede deportiva en la ciudad de Quibdó, en tanto que el departamento del Chocó se constituye en el espacio en el cual están enfocados para realizar la labor social, es decir, es su principal zona de injerencia.
LO QUE HAN HECHO
- Trabajo de Campo: Visita a las diferentes escuelas de formación deportiva con el fin de conocer las condiciones en que estas trabajan, e identificación de los escenarios deportivos que hay en la ciudad de Quibdó.
- Donación: Hicieron entrega de implementación deportiva a la selección Quibdó, la cual participó en la Copa Litoral Pacífico que se llevó a cabo en la ciudad de Buenaventura en el mes de noviembre de 2012

- Torneo Vacacional “Gambetas Por Un Sueño”: Del 18 al 23 de diciembre del año 2012, se llevó acabo el torneo organizado por la Secretaría de Deportes de Quibdó y la Corporación Gambetas Por Un Sueño en la categoría preinfantil. En el cual participaron 8 escuelas de formación deportiva de dicha ciudad.
- Donación: A la comunidad desplazada de la zona La Victoria en el municipio de Quibdó, le entregaron más de 80 mudas de ropa el 23 de diciembre del año 2012, para que niños y jóvenes pudieran estrenar en la navidad.
- Donación: Se hizo entrega de camisetas de presentación al comité organizador del día del futbolista Chocoano “Chucho Perea”, el cual se celebró el 28 de diciembre del año 2012.
LO QUE ESTÁN HACIENDO.
Proceso de Preselección:

- Espacios de construcción personal: Taller sobre Inteligencia Emocional a cargo de la Psicóloga Diamar Lozano González.

- Gestión: Tuvieron un acercamiento con la administración municipal de la ciudad de Quibdó para firmar un convenio que les permita fortalecer el ciclo del proceso y así poder cumplir a cabalidad con el objeto social. Para llevar a cabo las actividades anteriormente mencionadas, contaron con el patrocinio de la empresa constructora ARCCOS EU y del Ingeniero Roberto Gutiérrez González, también con el apoyo de la Secretaría de Deportes de Quibdó, a cargo del señor Francis Mena, de la Liga de Fútbol del Chocó, a cargo del señor Elkin Arce, de las diseñadoras gráficas Raissa Yurgaky y Connie Moya, del asesor jurídico Amin Escobar, del licenciado en educación física David Lemos, de la contadora Karen Martinez, de la psicóloga Diamar Lozano y del futbolista profesional Fredy Hurtado.
LO QUE VAN A HACER.
- Después de haber concluido satisfactoriamente el primer proceso de preselección, procederán con la selección de los jugadores que van a ser presentados a los diferentes períodos de prueba en el ENVIGADO F.C. Para este proceso contarán con la participación del Director Técnico del equipo profesional, el señor PEDRO SARMIENTO y de su asistente JUAN C. ALVAREZ. Los jugadores que sean escogidos serán trasladados al municipio de Envigado y la corporación estará a cargo de estos durante un mes, tiempo durante el cual ellos podrán demostrar sus habilidades y los que sean admitidos entrarán a hacer parte del ENVIGADO F.C.

Además, la entidad a mediano plazo pretende construir una sede deportiva en la ciudad de Quibdó, la cual constará de un terreno de juego con las condiciones establecidas por la FIFA para el uso de las diferentes escuelas de formación deportiva, y una casa-hogar que sirva de refugio para los niños y jóvenes de poblaciones marginadas. La idea es que los niños y jóvenes puedan disfrutar de alojamiento, salud, alimentación y estudio, todo esto en conjunto con la administración pública, las empresas privadas y las organizaciones no gubernamentales.
Esta entidad ha roto todos los paradigmas y ha demostrado en poco tiempo que en nuestro departamento hay demasiado talento por explorar y que con un trabajo profundo y de corazón como el que han venido realizando, pueden llegar a generar una fuerte transformación social a través del deporte.
Los invitamos a que sigan muy de cerca esta linda labor a través de las diferentes redes sociales (Facebook y Twitter) y de la página web de la organización, las cuales se pueden ver en el siguiente afiche.
E-mail: corporaciongambetas@hotmail.com
Teléfono: 368 96 74 Cel: 300 441 83 89 – 300 737 10 93
Transv 39 # 71 – 124, Ed Edimburgo, Int. 902, Barrio Laureles, Medellín.
Los comentarios están cerrados.