- Masglo y el Ministerio de Trabajo lanzan rutas de formalización diseñadas de acuerdo a la capacidad de pago de las manicuristas.
- BEPS, pensión, salud y caja de compensación hacen parte de los componentes de las diferentes rutas.
- Desde febrero que se firmó el Acuerdo con el Ministerio de Trabajo, se han formalizado cerca de 60 manicuristas por iniciativa propia, y al finalizar el año se espera llegar a 500.
- La compañía Masglo, en alianza con el banco de Bogotá y el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID realizarán en lanzamiento de formalización en Quibdó mañana martes 19 de octubre.
Bogotá, octubre de 2015. Siguiendo uno de los objetivos principales que tiene Masglo para 2015, el cual consiste en continuar cautivando y fidelizando a las manicuristas como clientes directos, a través de diferentes estrategias como: capacitación y formalización, la Compañía junto con el Ministerio de Trabajo les brindarán diferentes opciones para que puedan acceder a seguridad social.
A partir de la firma del Memorando de entendimiento el pasado, 10 de febrero, la Compañía realizó un estudio de caracterización que le permitió identificar varios factores determinantes para diseñar las diferentes rutas a las que podrán acceder las manicuristas, dependiendo cada caso en particular.
“Desde Masglo nos importa mucho el bienestar de las manicuristas, por lo que al acceder a estas rutas podrán tener un parte de tranquilidad para su futuro, pero lo más importante es instruirlas sobre los beneficios a los que accederán si cotizan al sistema de seguridad del país”, afirma Miguel Pla, presidente de Masglo.
La primera ruta está diseñada para las manicuristas con ingresos menores a 1SMLV, y que se encuentran en el régimen del SISBEN 1,2 y 3. Estas personas podrán aportar entre $10 mil y $73.750 mensual, bajo la modalidad de BEPS.
Otra de las rutas está dirigida a manicuristas dependientes con ingresos iguales o mayores a 1SMLV, y aportar a salud y pensión sobre el salario mínimo legal vigente. El aporte mensual que deberán realizar es de $183.640.
Y finalmente, la última ruta es para manicuristas independientes con ingresos iguales o mayores a 1SMLV, las cuales adicionalmente podrán aportar a caja de compensación familiar, teniendo que pagar mensualmente $196.527 por pensión, salud y caja de compensación.
Asimismo, tendrán acceso a otros beneficios gracias a las alianzas adelantadas por Masglo, con empresas del sector privado como el Banco de Bogotá que se une a esta iniciativa para garantizar el derecho a un trabajo digno, justo y equitativo que le permita a las manicuristas tener una mejor calidad de vida. De igual manera Masglo realizó una alianza con el Programa de USAID para que el programa de formalización llegue a regiones con alta población afrodescendiente e indígena como es el caso de la capital chocoana donde mañana martes, 19 de octubre se realizará el lanzamiento.