Talento Chocoano

team-robotica-del-choco

Conozca nuevo semillero de robótica del Chocó, en tres años ha ganado competencias internacionales

team-robotica-del-choco2

“Chocó logra Oro? y Plata? en torneo internacional de robótica educativa RoboRave Jalisco México” ese fue el titular en los medios de comunicación el pasado 14 de mayo de 2021 con la noticia de estos niños, niñas y adolescentes.

Team Robotics del Pacífico, así se llama el semillero de Robótica del Instituto Técnico Rentic, a través del cual se busca fomentar el interés por el uso y apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en niños y jóvenes en el Departamento del Chocó, los cuales en sus tres años de creación vienen dejando en alto el nombre del país y del departamento en cada competencia de robótica que participan.

Hablamos con ellos y esto nos compartieron.

team-robotica-del-choco

¿CÓMO SE FUNDÓ?

El Team Robotics se crea en el 2019 con la intención de generar un espacio bajo el concepto de aula laboratorio que promueva la investigación, la experimentación y el desarrollo de prototipos así como el aprovechamiento del tiempo libre para todos los niños y jóvenes en el departamento del Chocó.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

Aprovechamiento del tiempo libre, desarrollo de las habilidades blandas y generar interés por la ciencia la tecnología y la Innovación a través de nuestra metodología STEAM en todos nuestros niños y jóvenes.

¿QUIÉNES LO INTEGRAN?

El Team Robotics está liderado por el Ingeniero Kevin Yurgaky con el apoyo de  un grupo de docentes del Instituto Técnico Rentic, los cuales supervisan cuidadosamente cada uno de los contenidos y las experiencia de aprendizajes de nuestros alumnos.

En el momento contamos con alumnos que van desde los 8 hasta los 19 años de edad, agrupados por categorías, los cuales han venido participando en diferentes competencias del orden nacional e internacional obteniendo excelentes resultado como el que se lo logró en 14 de Mayo en el Roborave de Jalisco México 2021.

team-robotica-del-choco3

¿CÓMO SE PREPARAN LOS NIÑOS?

El Team Robotics Del Pacífico cuenta con 4 categorías o niveles, los cuales se diferencian por el tipo de aprendizaje de acuerdo a su edad, la categoría Elemental que son niños entre 8-11 años aprenden la robótica de una forma muy técnica, la categoría Media aprende a diferenciar conceptos de programación básica y aplicación de matemáticas básicas y la categoría Superior trabaja conceptos de programación avanzados y matemáticas complejas con la finalidad de que puedan analizar y darle solución a cualquier tipo de problema que requiera una solución tecnológica.

Para los torneos los preparativos son bastante rigurosos, primero se pasa por la etapa de análisis del torneo, análisis de los componentes a usar teniendo según las características técnicas establecida por los organizadores de las competencias, luego abordamos la etapa de diseño del Robot teniendo en cuenta variables como su peso, su comportamiento aerodinámico y demás aspectos funcionales para luego pasar a la impresora 3D para su fabricación, se prueba y se hacen mejoras al ensamble de ser necesarias, una vez terminada la fabricación de los Robots pasamos a su programación afinando cuidadosamente los algoritmos de inteligencia artificial para que nuestras máquinas sean más eficientes.

Y por último pero no menos importante propiciar el trabajo colaborativo y en equipo durante todo el proceso.

team-robotica-del-choco4

¿QUÉ ACTIVIDADES TIENEN A FUTURO?

En el corto plazo, seguir participando en las diferentes competencias nacionales e internacionales como un ejercicio de validación del proceso que llevamos a cabo en nuestras Aulas Laboratorio además de entregarla toda por dejar en alto el nombre de nuestro amado Chocó.

En el mediano plazo, presentar nuestra propuesta de valor con la intención de conseguir apoyo técnico, logístico y financiero que permita mejorar la capacidad instalada, realizar acciones para seguir promoviendo la ciencia, la tecnología y la Innovación por medio de actividades de STEAM en niños y jóvenes.

A largo plazo, Impactar de manera positiva otros municipios del Chocó, llevando la ciencia, la tecnología y la Innovación a todos los rincones del departamento como instrumento que nos permita construir nuevas narrativas desde los territorios