Con un capital humano calificado y preparado para asumir los retos de una inversión transformadora con una inmensa riqueza natural y excepcional biodiversidad, se abre la Agencia de Promoción de Inversión para Quibdó y el Chocó “Invest in Chocó”.
ü A través de modelos de inversión sostenibles se busca atraer nuevos inversionistas a la región para generar un impacto social profundo.
ü El próximo 29 de abril, en el marco de lanzamiento crear la Agencia de Promoción de Inversión para Quibdó y el Chocó ‘Invest in Chocó’ se reúnen diferentes empresarios para hablar sobre inversiones transformadoras y oportunidades de inversión en Quibdó y el Chocó.
Bogotá, abril de 2015. La Gobernación del Chocó, la Alcaldía de Quibdó y la Cámara de Comercio del Chocó, con el apoyo del Gobierno Nacional, el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID, la ANDI y el Consejo Privado de Competitividad, entre otras instituciones, se unen para crear la Agencia de Promoción de Inversión para Quibdó y el Chocó ‘Invest in Chocó’, una iniciativa público-privada que busca potenciar los atractivos diferenciales de la región y su ubicación estratégica.
Se trata, de una corporación de naturaleza mixta que se rige por el régimen privado, y que busca posicionar la zona como un destino de inversión, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico del departamento, a través de mecanismos de atracción y retención de la inversión privada que promuevan un mejoramiento de la competitividad.
El índice de desempleo que no baja de dos dígitos en la ciudad de Quibdó, fluctúa entre el 14 y 17 por ciento, es una de las principales razones por las cuales, buena parte de la población que emigra hacia otras ciudades del país en búsqueda de mejores oportunidades; de acuerdo al Censo de 2005, el departamento tuvo una tasa de neta de migración de (-1,05), lo que indica que la población chocoana, decrece por causa de este fenómeno; son alarmas que conllevaron a reconocer que había la necesidad de atraer la inversión privada a la región, aseguró la directora ejecutiva de Invest In Chocó, Mariela Palacios.
En cuanto al panorama de inversión del departamento, se han identificado tres sectores estratégicos que son Infraestructura hotelera y de turismo, tercerización de servicios (BPO) y comercio con enfoque de atracción de franquicias, restaurantes y minoristas. Actualmente, se cuenta con una población económicamente activa calificada en las áreas del conocimiento requeridas en estos sectores, y aún más para la explotación y transformación sostenible de la biodiversidad.
Respecto a la industria de tercerización de servicios, Quibdó inicialmente está en condiciones de escalar, no solo en servicio de voz, sino también los subsectores de servicios compartidos, traducción de textos, back office, digitalización y programación.
En cuanto a la infraestructura Hotelera y Turística, la riqueza natural del departamento brinda la oportunidad de desarrollar modalidades turísticas diferenciadoras como el turismo ecológico, el etnoturismo y el turismo corporativo.
Por el lado del sector comercio, se espera en el mediano plazo que su capital Quibdó inicie la construcción de dos centros comerciales, junto con el mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto, vías entre otros.
Estas nuevas y mejores inversiones, dinamizarán proyectos más significativos en términos de empleo y monto de inversión, lo cual le dará mayor progreso y desarrollo a la región, además de la llegada de las grandes marcas a través de la figura de franquicias, y de estimular la reinversión de los empresarios instalados, regulando el comercio y por ende, el mejoramiento en el recaudo de impuestos para la ciudad y la formalización del empleo.
La inversión en el departamento del Chocó, además tiene la capacidad de transformar e impactar profundamente, debido a las condiciones de vulnerabilidad de la población. Hay mujeres cabeza de hogar dando una fuerte batalla para sacar sus hijos adelante, jóvenes reinsertados que buscan nuevas oportunidades; la inversión sin lugar a dudas cambiaría sus expectativas y traería las oportunidades al territorio. Los habitantes de la región tienen ganas de mejorar las condiciones de vida actuales, está y se sigue preparando para asumir el reto y sólo necesitan ser vistos como co-equiperos. Hay mucho que aportar, concluyó, la directora ejecutiva de Invest In Chocó, Mariela Palacios.
Foro de inversiones transformadoras y nuevas oportunidades
El próximo 29 de abril en el marco del lanzamiento de la Agencia de Promoción de Inversión para Quibdó y el Chocó ‘Invest in Chocó’ y el Centro de Atención Empresarial se tendrán dos paneles, sobre inversiones transformadoras a cargo la aerolínea Easy Fly, Refrescos El Litoral, ATENTO Colombia, PDC Vinos y Licores con la moderación de la Presidenta del Consejo Privado de Competitividad, Rosario Córdoba. En el segundo panel Chocó: una mirada a sus oportunidades participarán: Coninsa Ramón H, Promotora de Occidente y el Banco de Bogotá con la moderación del presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.