Talento Chocoano

47e438c7-3e18-4488-9849-04f1287164b1

El medio de comunicación independiente Vive Afro afectado por la crisis generada por la Covid 19

  • Revista Vive Afro es un medio independiente que desde hace 6 años impacta a más de 97.000 personas de manera mensual.
  • La educación es una de las aristas su accionar, área en la que ya han formado a más de 450 jóvenes y ciudadanos en periodismo, comunicaciones y medios digitales.
  • Vive Afro ha sido escuela para más de 55 personas en su camino profesional y con la creación de 6 proyectos sociales que han generado importantes procesos de autorreconocimiento individual y colectivo. 
  • El 30 abril de 2021 será el cierre de la campaña y esperamos recolectar $36.200.000 de pesos

En momentos de crisis, como la ocasionada por la pandemia Covid 19, es el instante en que las comunidades más necesitan información, pero información veraz y oportuna.  La Pandemia mundial ha afectado a muchos sectores, los medios de comunicación independientes y ciudadanos como Vive Afro no fueron una excepción,  originando cierres y despidos especialmente en los medios más pequeños. Pero cuando más se necesitaba información, la Revista Vive Afro estuvo ahí para darla.

En este último y a pesar de la pandemia el equipo de periodistas, comunicadores audiovisuales, publicistas y artistas no olvidaron los temas de los territorios más apartados, narrando la situación de las comunidades, enfatizamos los problemas que las aquejan pero mostrando también la resiliencia que hace parte de la comunidad.

Vive Afro no quiere morir, por el contrario quiere seguir creando más y mejor contenido; quieren seguir informando, entreteniendo y educando con los diferentes productos que realizan cada día, pero hacerlo con la mejor calidad requiere de equipos tecnológicos y un equipo competente.

Es por esto que con ¡Luces, cámara y acción por Vive Afro! Vive Afro pretende recaudar fondos económicos que les permitan los insumos necesarios para continuar representando los temas de las comunidades y generando identidad social.

 

“Llevamos 6 años impactando a más de 97.000 personas de manera mensual con información veraz y de calidad, en este tiempo hemos generado más de 185 contenidos audiovisuales en nuestras redes sociales, así mismo hemos formado a más de 450 jóvenes y ciudadanos en periodismo afro, patrimonio cultural, marketing digital y emprendimiento. Vive Afro ha sido escuela para más de 55 personas que en su camino profesional han aportado a lo que somos hoy en día, hemos creado 6 proyectos sociales que han generado importantes procesos de autorreconocimiento individual y colectivo, contamos con una plataforma digital gratuita que se ha convertido en un espacio de expresión de las negritudes. Si todo esto lo hemos hecho con poco, imagínense con la ayuda de muchas personas que comprende la importancia de los medios de comunicación comunitarios”, afirmó Vanessa Márquez Mena directora de la revista.

vive-afro

Esta campaña de crowdfunding; es un mecanismo que se centra en la fuerza de las comunidades para alcanzar metas que parecen imposibles; algo que los pueblos negros conocen muy bien bajo la filosofía africana del  Ubuntu.

“Nuestra meta es alcanzar $36.200.000 que serán invertidos en equipos tecnológicos, cámaras profesionales y en personal, para tener más manos y poder llegar a más territorios. Para lograrlo hemos creado un sistema de aportes en la plataforma Vaki; aquí cualquier persona puede hacer su donación desde 20, 30, 40, 50 y 100 mil pesos y recibir una recompensa de acuerdo a su aporte”, finalizó Vanessa Márquez.

Si deseas aportar ingresa a: https://vaki.co/es/vaki/viveafro1 

9e4aa7dc-67a1-4e63-9337-a5f8d97b24a2