- En Medellin se realizará la octava versión de Festival Afrourbano el 23 de Julio
- Participan los jóvenes de las comunas más vulnerables de la ciudad, quienes a través de la música y la cultura encontraron herramientas para sacar a sus familias adelante
- El Festival convoca anualmente a más de 15 mil personas
En Medellin se realizará la octava versión de Festival Afrourbano el 23 de julio en Carabobo norte entre el Parque Explora y el Jardín Botánico, aprobado por el acuerdo 57 de 2011, el Festival este año se unirá al Decenio Internacional de los Pueblos Afrodescendientes con el fin de reivindicar a la población Afrodescendiente habitante de la ciudad Medellin la cual representa el 12 por ciento de la población, más de 236.000, según el más reciente censo.
E festival nace en el año 2009, el cual se ejecuta cada año, proyectado como un evento de ciudad que busca generar un espacio cultural, donde los talentos afrourbanos se dan a conocer, con el fin de apoyar los jóvenes de las comunas más vulnerables de la ciudad, quienes a través de la música y la cultura encontraron herramientas para sacar a sus familias adelante, al mismo tiempo difundir las manifestaciones culturales afro.
El Festival Afrourbano, onsiste en la realización de un proceso de convocatoria a los grupos y artistas afrodescendientes que viven en la ciudad de Medellín y sus alrededores, que se desempeñan en géneros urbanos como hip hop, reggae, dance hall, reggaetón, champeta y fusión de estos géneros con ritmos folclóricos del pacifico atlántico y Caribe Colombiano
Se convocan colectivos de bailarines de distintas modalidades de danzas urbanas modernas y folclóricas, la convocatoria es para que muestren sus proyectos musicales y culturales en un gran escenario de ciudad. Anualmente se inscriben aproximadamente 180 agrupaciones.
Entre el mes de junio y la primera semana del mes de julio se realiza el proceso de audiciones locales y nacionales. Cada año se escogen alrededor de 26 grupos para presentarse durante el dìa del festival, estos son escogidos por tres jurados expertos, se realizaron audiciones en Medellín en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, para escoger los grupos locales, previo a esto se escogen tres ciudades de Colombia donde habita población afro, para adicionar a los grupos nacionales y escoger los invitados.
El Festival convoca anualmente a más de 15 mil personas, como público asistente, se ha convertido además en un atractivo turístico de la ciudad al cual vienen extranjeros para ver y escuchar las propuestas artísticas afrourbanas de la ciudad.
Información para periodistas
Juliana Álvarez Cano
Comunicadora del Festival Afrourbano
Cel 3506186769