Carlos Alberto García Moreno – Pionero de la salsa en Tokio Japón

Carlos Alberto García Moreno nacido en Istmina Chocó en 1987, madre Jakeline Borja y padre Livio Alberto García, como todo chocoano estaba inclinado con el fútbol, cuando salió del departamento del Chocó para la ciudad de Cali siguió en escuelas de fútbol y por cosas del destino se encontró con la salsa.
Nos contó que conoció la salsa porque, donde entrenaba fútbol también ensayaban grupos de baile, es ahí donde vio este arte por primera vez con sus propios ojos
Todos sus compañeros empezaron a ir al salón de ensayo, pero a él se le cruzaban con los partidos de fútbol, hasta que en el año del 1996 y 1997 se decidió y fue a la práctica de baile, la Escuela que entro por primera vez se llamaba Nueva Dimensión, estuvo casi 4 año, y después paso a lo que ahora es la mejor escuela de salsa en Colombia Swing Latino. ahí empieza su destino como artista de baile.
¿Este es un sueño cumplido?
Si por que como todo jugador de fútbol el sueño es salir, para mí también era un sueño trabajar en el extranjero por que sabía que lo podía hacer bien.
¿Cuál fue el factor que le permitió llegar a dónde está?
El factor que me tiene donde estoy fue las ganas, y no dejar de soñar nunca, La danza siempre la vi como una carrera como cualquier otra de la universidad. También haber sido integrante del Mulato y su Swing Latino fue fundamental.
¿Ser Chocoano ha influenciado su trabajo como artista?
Claro, y mucho, porque sea como sea somos afrocolombianos y esa danza la llevamos en la sangre, solo que algunas personas no lo ven como un arte sino para perder el estrés de la vida diaria, paro así como quita el estrés también se puede vivir de este arte.
¿Cómo llega Japón a su vida?
Precisamente estamos en Swing Latino y llega una señora Japonesa buscando bailarines para llevar a Japón, pero buscaban a los más altos, la señora estuvo en todas las escuelas de Cali, al final participó en el concurso interno de Swing Latino que siempre lo hacen para ver el nivel dentro de la escuela. En ese concurso quedé en el tercer puesto, la señora selecciono a unos cuantos pero tocaba esperar un año. Hasta que en el 2005 llegan las repuestas de quienes estaban interesados en estar en JAPÓN y bueno yo siempre lo estuve esperado y en el 2006 llego a Tokio Japón la capital del país.
¿Qué es lo que más le gusta de su vida allá y lo que más extraña de Colombia y el Chocó?
Lo que más me gusta es que si te esmeras en algo lo consigues, no llega rápido pero llega por que los gobiernos son muy diferentes, y todo esta hecho para la persona que trabaja y así sea emigrante igualmente gana. Lo que extraño de Colombia es la familia, los amigos; pero vivo muy contento porque fue lo que siempre soñé vivir en el extranjero con mi danza.
¿Qué piensan de nosotros en Japón?
Por el momento del Chocó solo se sabe que soy de allá , que las orquestas Grupo Niche, Guayacán y ahora ChocQuibTonw nacidas y fundadas en el Chocó pero no se sabe mucho.
Soy el único chocoano radicado acá ya hace 7 años. Pregunte en la embajada y me dijeron que hasta hora solo estaba yo.
¿Cuál ha sido la experiencia más importante que ha tenido desde que está en Japón?
Han sido muchas pero la que me impacto es que acá en Japón los matrimonios son muy recatados y son muy importantes para las familias. La ceremonia acaba sigue el reencuentro con los amigos, los esposos entran al salón por la calle de honor, la música de fondo era Cali Pachaguero no lo podía creer, hay me di cuenta que todo se puede sólo no hay que dejar de soñar.
¿Qué hace en sus ratos libres?
Los ratos libres son muy pocos porque trabajo todos días, solo en casa, o en masajes, reunión con los amigos cosas suaves.
Un mensaje para los jóvenes artistas y todos los Talentos Chocoanos

Como chocoano que soy solo digo que la fuerza de voluntad que tenemos, hay que usarla para bien, y a los artistas les digo: los negros de América se liberaron con Arte, música, bailes y siempre pensando en un mejor futuro para sus hijos, si eres artista en lo que sea nunca dejes de soñar, que con lo que Dios te dio puedes llegar hasta las grandes ligas. Amén
Es necesario resaltar que Beto Senzey Salsa como es conocido en el lejano país en 2007 fue campeón mundial en el China Salsa Congres Pekín, un concurso que se realiza cada año, y con su grupo en Colombia Swing Latino subió 4 veces al podio como campeón.
Para cualquier contacto o publicidad con Talento Chocoano puede comunicarse en Whatsapp (Cel): 3137111729 – Twitter: @TalentoChocoano Facebook: Talento Chocoano, Correo: Info@talentoChocoano.com
Los comentarios están cerrados.