Trece agrupaciones con diferentes aires musicales de la Chirimía, considerados por sus intérpretes como tradición y salvaguarda de su cultura, hicieron presencia en la zonal realizada este sábado 29 de abril en Quibdó, en donde también se presentaron seis agrupaciones en la modalidad libre.
Más de 200 artistas con el sabor musical inconfundible del clarinete, el fliscorno, el redoblante y los platillos, pusieron a gozar a los asistentes y al jurado calificador que juzgó a las agrupaciones con el fin de escoger a las mejores, para que lleguen a Cali a las semifinales del 16 al 20 de agosto.
Los bundes, el saporrondón, los abozaos y el tamborindo cochocoano, aires musicales autóctonos que han pasado de generación en generación en toda la costa chocoana, brillaron con luz propia y demostraron que la chirimía es la esencia de la música del departamento del Chocó.
Las zonales clasificatorias para la versión XXI Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, continuarán su recorrido el 5 de mayo, en el Coliseo Herencia de Timbiquí, el 13 de mayo estarán en Buenaventura, para luego pasar hasta Bogotá, en el Centro Comercial Calima, el 27 de mayo. En Santander de Quilichao, el 25 de junio, 17 de junio en Tumaco, serán las últimas zonales del Petronio Álvarez 2107.
En la última semana de junio el jurado dará a conocer su decisión final y el nombre de las 44 agrupaciones que llegarán a las semifinales, programadas entre el 16 y el 20 de agosto.
Paulo Castrillón
Fuente: Alcaldía de Cali