Talento Chocoano

aguilas

Luego de su experiencia en Estados Unidos, Niñas de Aguilas del Chocó transmiten su conocimiento en Andagoya.

Águilas Chocó,  es una organización deportiva, conformado por más de 100 mujeres desde los 5 – 20 Años de Edad,  oriundas de los municipios de Medio San Juan -Andagoya, Istmina, Condoto, Cértegui, Lloro, Atrato – Yuto y Quibdó

Por medio del Baloncesto promueven la formación integral, más allá del deporte fomentan el ser como un estilo de vida sano con principios y valores.

En cuatro años han logrado incidir y empoderar a muchos jóvenes en el Chocó, logrando con ello consolidar procesos, muestra de esto es su  semillero que hoy toma fuerza en Andagoya – Chocó y es dirigido por adolescentes que crecieron en esta organización.

Luego de su viaje a Estados Unidos gracias a la Cancillería,  tuvieron intercambios deportivos, el cual les permitió fortalecer su proceso como basquetbolistas, a cambio de eso, las niñas decidieron por iniciativa propia transmitir su conocimiento a el semillero de las Águilas en sus municipio.

Danny Yineth y Lina Yakelin son las encargadas de transmitir su conocimiento adquirido en Andagoya, al preguntarles ¿Como empoderan las niñas desde el baloncesto? Nos compartieron su experiencia

“Gracias a la formación que hemos recibido en Águilas Chocó ,nos ha ayudado a ser personas seguras de sí y transmitimos eso a las niñas del semillero,  cada taller de vida, cada viaje a Quibdó y encontrarnos con el resto de compañeras de los otros municipios, hace que nos formemos como líderes, y nos enorgullece llevar ese mensaje nuestro querido Andagoya, especialmente a las niñas que hoy formamos, nuestras vidas cambiaron cuando iniciamos a entrenar en Águilas, nos formaron con principios y valores, nos ayudaron a visionar y ver que con el deporte podemos ayudar a transformar a otras personas, en algún momento llegamos a pensar que no podíamos, que no seríamos capaz, pero cada día nos convencíamos que aunque fuera difícil teníamos que intentarlo, y  fuimos capaces y aun nos sentimos con la capacidad de vencer miedos,  le trasmitimos lo aprendido a las niñas para que ellas aprendan de este deporte, las motivamos, les decimos que si se puede, que son capaces. Somos su ejemplo a seguir.

Luego de nuestro proceso en Estados Unidos ellas ven un referente en nosotras y se dan cuenta que luchando se puede lograr lo propuesto, que no importa las limitaciones o los recursos”

Nos manifestaron

Esperamos seguir viendo este hermoso trabajo de estas niñas, que por medio del baloncesto buscan representar el Chocó y empoderar las niñas.