Talento Chocoano

Por primera vez la Semana de Cine Colombiano llega a Quibdó

semana-cine

  • La 6ª edición de la Semana de Cine Colombiano llega a Quibdó entre el 3 y el 7 de noviembre de la mano de Ambulante Colombia, la Fundación Rancho Aparte y EcoCreativo.
  • Inauguración tendrá lugar el jueves 3 de noviembre en el Malecón de Quibdó a las 6:30pm.
  • Se realizará en 10 lugares diferentes de la ciudad, abarcando un público amplio y diverso.
  • El evento pretende acercar a la población al cine colombiano y a las producciones audiovisuales locales en un formato de cine y de calidad

Por primera vez la Semana del Cine Colombiano, programa organizado por el Ministerio de Cultura y Proimágenes Colombia, en su 6ª edición llega a la ciudad de Quibdó entre el 3 y el 7 de noviembre, de la mano de Ambulante Colombia, la Fundación Rancho Aparte y EcoCreativo.

Con el lema El Cine Que Somos, la Semana del Cine Colombiano invita a que cada persona tenga un acercamiento al cine nacional a través de historias, personajes y lugares, mediante el drama, la comedia, la música, la acción, la animación, los paisajes y la gente, con el propósito de llegar a los sitios que no se encuentran dentro de los circuitos de exhibición y distribución.

Liderada por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura y Proimágenes Colombia, con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC- y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, la sexta edición de la Semana del Cine Colombiano es una muestra que este año se realizó del 18 al 24 de agosto en 197 municipios de los 32 departamentos del país, y contó con 55 películas colombianas estrenadas entre el 2014 y el 2016, que por razones de fuerza mayor fue pospuesto en la capital del Chocó.

De esta forma, ofrece una alternativa cultural a los municipios donde el acceso al cine es limitado o no existe y pretende aumentar la cantidad de los espectadores de las películas colombianas, promoviendo el cine nacional y fortaleciendo las redes de circulación cinematográfica.

La inauguración de la Semana del Cine Colombiano en Chocó será el jueves 3 de noviembre a las 6 y 30 pm en el Malecón, con la SelecciónChocQuibFilms y ‘Manos Sucias’ del directorJosef Kubota Wladyka, quien relata la travesía de tres hombres que, simulando ser pescadores se embarcan en un viaje por aguas del pacífico colombiano para transportar 100 kilogramos de cocaína.

Los cinéfilos podrán disfrutar de filmes como ‘El viaje del acordeón’, dirigido por Rey Sagbini y Andrew Tucker, la historia de Manuel Vega y su conjunto musical, quienes durante 16 años han intentado ganar el título de Rey Vallenato en el Festival de música de acordeón más importante en el mundo.

También hay espacio para ‘Carta a una sombra’, de Daniela Abad y Miguel Salazar, un documental que repasa la narración de Héctor Abad Faciolince en su libro ‘El olvido que seremos’, donde cuenta la vida y muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, un incansable defensor de los derechos humanos y pionero en salud pública en el país.

Este evento se realizará en 10 lugares diferentes de la ciudad de Quibdó abarcando un público amplio y diverso. Las actividades se realizarán en barrios, universidades, centros culturales y espacios al aire libre. Todo esto es un esfuerzo por acercar a la población al cine colombiano y a las producciones audiovisuales locales en un formato de cine y de calidad.

La vinculación de Ambulante Colombia a la Semana del Cine Colombiano Quibdó, Chocó se realiza bajo el sello Ambulante Presenta, el cual organiza  y participa en exhibiciones de documentales a lo largo de todo el año en colaboración con distintas organizaciones, teatros y festivales con el propósito de difundir el cine documental como una herramienta de transformación social y cultural.

cine2

LOCACIONES Y PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES 2

PRE-LANZAMIENTO

Lugar: Corporaloteca, Universidad Tecnológica Del Chocó

Hora: 6:30PM

Estreno: Los hijos del Okendo (Corporaloteca) + Juntadó historias de río en San Pacho + serie Yuruparí «La familia Torres»

http://bancodecontenidos.mincultura.gov.co/app/Home/FichaDocumental/10656

JUEVES 3

INAUGURACIÓN

Lugar: Malecón

Hora: 6:30pm

Película: Manos Sucias + Selección Chocquibfilms

http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2079

 

VIERNES 4

Hora: 10AM

Lugar: Institución Educativa Antonio Ricaurte- Sede María Berchmans

Programación Infantil + Yubartas

6:30PM

Lugar: Sena Regional Chocó

Película: El Viaje Del Acordeón  + Selección Cortos Chocoanos (Paz Enferma, El Espejo Del Alma, El Abuso, La Limosna)

6:30pm

Lugar: Uniclaretiana

Película: Carta A Una Sombra + Ahí Viven Los Paz (Ambulante Más Allá)

http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2105

 

http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2113

 

SÁBADO 5

10AM

Lugar: Club De Lectura Motete- Biblioteca Utch

Programación Infantil +  Pescador Pacifico  (Codechocó)  + Formulas De Cambio: Mabel Torres

6:30pm

Lugar: Cancha Chipi Chipi – Barrio Tomás Pérez

Película: Alias María + Fórmulas De Cambio: Mabel Torres

http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2118

  

DOMINGO 6

3PM

LUGAR: Barrio El Futuro II

Programación infantil + fórmulas de cambio: Mabel Torres + selección Chocquibfilms + Pescador Pacífico  (CODECHOCÓ)

6:30PM

LUGAR: Casa de la Cultura –  Barrio Villa España

Programación infantil  + engaño la doble cara de la moneda + selección cortos chocoanos (paz enferma, el espejo del alma, el abuso, la limosna)

6:30pm

Lugar: Andrés Parrilla

Selección cortos chocoanos (paz enferma, el espejo del alma, el abuso, la limosna) + lanzamiento serie demien (delamina studios)

Lunes 7

Clausura

Lugar: Malecón

Hora: 6:30pm

Película: Siembra + Engaño: La doble cara de la moneda + Yubartas

 http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2141 

 

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE CINE AFRO Y CHOCOANO EN:

  • Movimiento Nazión Consciente – Barrio Tomás Perez 10am-12pm Y 2pm-5pm
  • Casa De La Cultura Jorge Isaac 10am – 12pm Y 2pm-5pm

###

DESCARGA DE FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN:

Semana del cine Colombiano en Tolima - Julio 2018

Para más información contactar a:

Equipo de prensa Ambulante Colombia

prensa@ambulante.com.co – +57 (350) 8484848

Camila Gutiérrez Aguilera, Directora ejecutiva de Ambulante Colombia

camila@ambulante.com.co – + 57 (320)3027356

Noemi Cuetos, Coordinadora de comunicación Ambulante

noemi@ambulante.com.mx

ACERCA DE:

AMBULANTE COLOMBIA

Organización sin ánimo de lucro, organizadora de Ambulante Colombia Gira de Documentales. Tuvo su primera edición en Colombia en 2014 dentro del proyecto Ambulante Global, una iniciativa que surgió a partir de nueve Años De experiencia en la planeación y producción de la Gira de Documentales en México y representa el primer intento oficial de establecer, a largo plazo, la presencia de Ambulante a nivel internacional.

Tiene como objetivo difundir el cine documental como elemento generador de conciencia y velar por una democratización de la cultura; impulsar el potencial del documental como una forma de expresión independiente, que contribuye a la transformación de la sociedad y, cruzar fronteras geográficas, políticas, culturales y sociales para abrir nuevos canales de expresión y reflexión.

A través de su Gira itinerante, viaja a lugares con poca oferta de exhibición y formación en cine documental, con el fin de impulsar el intercambio cultural y promover una actitud participativa, crítica e informada en el espectador.  Asimismo, organiza exhibiciones de documentales a lo largo de todo el año en colaboración con distintas organizaciones, espacios y festivales bajo el sello “Ambulante Presenta”.

En la segunda edición de su gira itinerante en Colombia, Ambulante recorrió con lo mejor del cine documental 5 ciudades durante 35 días, alcanzando 18.917 asistentes, lo que representa un crecimiento del 93 % frente al año anterior. Más del 70 % de sus actividades fueron gratuitas y abiertas al público en cines, universidades, museos, centros culturales y espacios públicos.

AMBULANTE A.C.

Ambulante A.C. es una organización sin fines de lucro, fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Ambulante viaja a lugares que cuentan con poca oferta de exhibición y formación en cine documental, con el fin de crear una audiencia participativa, crítica e informada, y abrir nuevos canales de expresión y reflexión en México y en el extranjero.

Cada año Ambulante A.C. realiza un festival internacional de cine documental en colaboración con Canana, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia, que recorre varios estados de México durante 3 meses. Con una muestra internacional de más de 100 títulos, alrededor de 100 invitados y más de 120 sedes, Ambulante promueve el cine documental a lo largo del país. La gira busca ampliar los circuitos tradicionales de exhibición en México más allá de las sedes comerciales con el objetivo de alcanzar a distintos grupos.

Además de proyecciones, se organizan talleres, encuentros con realizadores, seminarios, paneles de industria, teatro documental, autocinemas y una presentación de documentales en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. Actualmente, Ambulante es el festival de documental de mayor alcance en México y un espacio de exhibición único en el mundo. El festival es no competitivo y ofrece más del 60% de su programación de manera gratuita. Desde su primera edición, el festival ha crecido más de un 608%.

AMBULANTE GLOBAL

A partir de la experiencia en la planeación y producción de la Gira de Documentales en México, surge Ambulante Global, que representa el primer intento oficial de establecer, a largo plazo, la presencia de Ambulante fuera del país. En 2014, se llevó a cabo la primera edición de Ambulante California y Ambulante Colombia, en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Asimismo, tuvo lugar la 4ª edición de Ambulante El Salvador. Desde el 2007, hemos presentado selecciones de documentales, en más de 33 ciudades en 20 países en colaboración con distintos festivales, organizaciones, exhibidoras e instituciones