En abril, comienzan las inscripciones en los cursos de Ciudadanía Digital y Soy Tecnonauta para los habitantes del Chocó
QUIERO SABER DE TIC, capacitará a los chocoanos en los Puntos Vive Digital del departamento.
- La campaña Quiero Saber de TIC, abrió su etapa de inscripciones para los cursos gratuitos en competencias en tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. Los cursos se dictan en los 04 Puntos Vive Digital del Chocó y los interesados pueden inscribirse ingresando a la página consorcio2018.com.co o directamente en el Punto Vive Digital más cercano a su lugar de residencia.
- Los cursos se dictarán en los siguientes Puntos Vive Digital del Departamento
Quibdó, Carrera 7# 27-34 Institución Educativa Carrasquilla
Istmina, Carrera 7 # 7-115 Institución Educativa San Pablo Industrial
Atrato, Centro Institución Educativa Antonio Abad Hinestroza de Yuto
El Carmen de Atrato Barrio Villa Mercedes, Institución Educativa Seminario Corazón de María.
- Las inscripciones están abiertas desde marzo de 2017 y la campaña continuará con su oferta educativa hasta la primera mitad de 2018. Cada curso tiene una duración de 30 horas y no se necesitan conocimientos previos en competencias digitales para realizarlos.
A partir de marzo de 2017, la campaña Quiero Saber de TIC llegará a los 4 Puntos Vive Digital del Chocó, a través de un plan de formación que busca capacitar a sus habitantes en el uso de la tecnología; los cursos son gratuitos, se desarrollarán en diferentes horarios y tendrán una duración de 30 horas. Esta oferta educativa está compuesta por tres módulos, Ciudanía Digital, Soy Tecnonauta y Soy Digital. Los interesados pueden inscribirse a través de la página www.consorcio2018.com.co o dirigirse al Punto Vive Digital más cercano a su lugar de residencia.
En una primera etapa están abiertas las inscripciones para los módulos de Ciudadanía Digital y Soy Tecnonauta; los Ciudadanos Digitales pueden escoger entre tres niveles de formación: Herramientas Ofimáticas, Herramientas Web y Herramientas Multimedia. En cada uno de ellos, los alumnos adquirirán conocimientos y competencias que van desde el manejo de programas como Word, Excel y PowerPoint, el uso de herramientas de internet incluyendo las redes sociales, hasta la creación y edición de contenidos multimedia.
Por otra parte, el módulo de Soy Tecnonauta, consta de cuatro niveles diseñados para capacitar a la comunidad en el manejo de programas como Photoshop e Illustrator y adquirir habilidades en programación y desarrollo de software; así como en la creación y producción de contenido audiovisual.
Todos los cursos tienen una duración de 30 horas; en el caso de los de Ciudadanía Digital las capacitaciones se llevan a cabo en los Puntos Vive Digital del departamento y para el módulo de Soy Tecnonauta los alumnos requieren de 20 horas de formación virtual y 10 horas presenciales en el Punto Vive Digital.
Los cursos, además de no tener costo, son certificados por la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) y serán reconocidos en la oferta académica de la universidad; eso quiere decir que si los alumnos de Quiero Saber de TIC acceden a una de las carreras ofrecidas por la UNAD, se les validarán los créditos en las materias correspondientes.
Esta iniciativa está siendo ejecutada en Chocó por el Consorcio Integrador 2018, compuesto por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la empresa ZTE corporation Colombia y la Corporación Integral Tecno Digital CITED.
Para ampliar esta información puede comunicarse con:
Yohana Montoya Porras
Coordinadora de Promoción y Difusión Región 1
Celular 3504970696
Correo electrónico coord.promocion.regional1@consorcio2018.com.co