En el departamento del Chocó contamos con grandes exponentes del deporte, la cultura, el arte, la música y muchos otros talentos visibilizados y claro, aquellos que aún no se han dado a conocer.
Entre los muchos personajes que tienen la posibilidad de dejar en alto esta importante zona del pacífico colombiano, se encuentra también Cristhian Camilo Mena Moreno, reconocido en el mundo del reggeatón como «Saga WhiteBlack» que si bien es un género muy criticado a nivel mundial, no podemos negar la gran acogida que ha tenido entre jóvenes del país.
Los invitamos a leer esta sustanciosa entrevista para conocer un poco más sobre “Saga WhiteBlack”, quien actualmente es un gran representante de los productores de artistas del reggaetón y es un motivo más para sentir que Chocoanos alrededor del mundo dejan en alto el buen trabajo que se realiza en nuestro departamento.
• ¿Còmo llegaste a Medellín?
Soy cantante y productor musical, en Quibdó estaba estudiando ingeniería de sistemas en la Universidad Cooperativa, pero me vine para Medellín desde el 2006 para dedicarme 100% a la música cosa de la cual no me arrepiento porque gracias a ello he logrado muchas cosas personalmente; hoy en día pertenezco a una de las más grandes compañías del genero urbano que es la INDUSTRIA INC, he logrado trabajar con grandes artistas como Nicky Jam, que son artistas que cuando empecé, para mí eran “inalcanzables”, he realizado proyectos con Zion y Lenox, Arcángel, The la Getho, Baby Rasta y Gringo, entre otros. Los logros son buenos. Personalmente me gusta, falta mucho por trabajar, pero estamos en eso.
• ¿Qué ha sido lo más difícil de tu trabajo?
Lo más difícil de mi labor, bueno no lo veo como un trabajo, yo diría que le doy gracias a dios por permitirme hacer lo que hago ya que gracias a eso me gano la vida haciendo algo que me gusta, aunque siempre debe estar el compromiso y la disciplina para poder sobresalir entre los demás, hay que hacer las cosas bien, yo creo que lo difícil es mantener ese nivel artístico a la hora de crear porque en esta carrera toca innovar, creo que eso es lo difícil.
• ¿Cómo llegaste a la Industria INC?
Bueno, yo llegue a la INDUSTRIA INC porque Nicky Jam me contactó para que le hiciera una grabación en su estudio, una canción que tenía pendiente, ese día se realizó el trabajo todo normal, ya luego dos días después me llamó y me comentó que le gusto el trabajo y la manera de trabajar y me propuso vincularme permanentemente, creo que ya voy para dos años trabajando en la INDUSTRIA INC
• ¿Cuál es la canción que más recuerdas como productor?
Una de las más importantes como productor se llama “Te enamoraste”, que es escrita por Sony (mi compañero) y por mí, se la escribimos a un artista que sonó mucho aquí en Medellín. La más importante de toda mi carrera es la más reciente de Nicky, “EL PERDÓN”, (Para descargar El Perdon de Nicky Jam clic aquí) porque ha sido con un artista que es de los top en el género urbano, en el lanzamiento ganaba un millón de reproducciones al día.
• ¿Cuál es la canción que más recuerdas como cantante?
La canción que más recuerdo como cantante también la realicé con mi compañero Sony, se llama “Aprovechemos el tiempo”, con ella hicimos nuestro primer video. (Para descargar Aprovechemos el tiempo de Saga y Sony clic Aquí)
• ¿Te gustaría profesionalizar la carrera musical?
Sí me gustaría profesionalizar la carrera musical, tengo mi propio grupo que se llama “Saga y Sony”, llevamos 7 años de amistad y trabajando juntos, hace poco empezamos a organizarnos y querer hacer las cosas de manera profesional, llevamos un año y medio sin producir musicalmente preparando nuestro lanzamiento como debe ser, pensando en emisoras y promociones serias. Estamos trabajando en una canción que se llama “Te quiero ver” y queremos de verdad reiniciar nuestra carrera, creo que es el mejor momento.
• ¿Cuál es tu mayor talento?
Mi mayor talento es el que estoy desarrollando ahora, la capacidad y creatividad para hacer música.
• ¿Qué es lo que más te gusta de ser Chocoano?
Lo que más me gusta de ser chocoano es la alegría que tenemos nosotros, la sabrosura el calor humano uno llega a Quibdó y se siente el ambiente de alegría.
• ¿De qué barrio de Quibdó eres y qué es lo que más recuerdas de ese lugar?
En Quibdó soy del barrio La Playita allá vivían mi mamá y mi papá, y lo que más recuerdo del tiempo que estuve en Quibdó fue mi época de estudiante, yo estudié en el colegio San Francisco de Asís (el colegio de la policía), y para mí son esas etapas que no se olvidan: los paseos, las clases, la rumba (que en ese tiempo eran en casa); eso es lo que más recuerdo.
Esperamos seguir disfrutando con la buena música que hace este gran Talento Chocoano, y desearle muchos éxitos en su carrera.