Por primera vez la Semana del Cine Colombiano, programa organizado por el Ministerio de Cultura y Proimágenes, en su 6ta edición llega a la ciudad de Quibdó de la mano de Ambulante Colombia (www.ambulante.com.co), la Fundación Rancho Aparte y la Asociación Eco Creativo.
Liderada por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura y Proimágenes Colombia, con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC- y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, la sexta edición de la Semana del Cine Colombiano es una muestra que se realiza del 18 al 24 de agosto en 196 municipios de los 32 departamentos del país, y cuenta con 55 películas colombianas estrenadas entre el 2014 y el 2016.
Con el lema #ElCineQueSomos, la Semana del Cine Colombiano invita a que cada persona tenga un acercamiento al cine nacional a través de nuestras historias, personajes y lugares. Esta muestra se realizará por primera vez en la ciudad de Quibdó en 6 lugares distintos de la ciudad, tales como, universidades, barrios, bibliotecas y espacios al aire libre, lo cual permitirá un acercamiento a todo tipo de historias a través del drama, la comedia, la música, la acción, la animación, nuestros paisajes y nuestra gente. Es importante resaltar que todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
La Semana Del Cine Colombiano en Quibdó es presentada por Ambulante, organización dedicada a promover el cine como una herramienta de transformación social y cultural y su programa Ambulante Presenta que busca llegar a lugares en diferentes partes del país generando espacios de encuentro, intercambio y reflexión por medio de las películas que presenta.
Ambulante en asocio con la Fundación Rancho Aparte, organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación y gestión de proyectos sociales relacionados con la cultura , el deporte, la educación y la salud, y con la Asociación Eco Creativo, organización que busca fortalecer y consolidad las industrias creativas y la oferta cultural en el departamento del Chocó, organizan la Semana del Cine Colombiano en Quibdó con el lema #CineEnQuibdó, en colaboración con diferentes organizaciones locales y nacionales que han aportado en el desarrollo y construcción de estas actividades en la ciudad.
PROGRAMA
Durante 5 días y con 6 proyecciones en diferentes partes de la ciudad de manera gratuita, la Semana del Cine Colombiano es un trabajo en alianza con diferentes personas, proyectos, organizaciones que han colaborado y son aliados en esta actividad en su primera versión en Quibdó.
A las actividades de la Semana del Cine Colombiano se han sumado con diferentes organizaciones e instituciones locales del sector cultural, social y académico como la Fundación Rancho Aparte, Eco Creativo, la Universidad Tecnológica del Chocó, la Corporaloteca, la Fundación Universitaria Claretiana – Uniclaretiana, el Centro Cultural Mama Ú, Enamorate del Chocó, el Sena Seccional Quibdó, Profamilia, Jovenes Ruta Q de la Alcaldía de Quibdó, Corporet, Talento Chocoano, ChocQuibFilms, Dela Mina Studios, Codechocó y Marca Villa España.
En Quibdó, la Semana del Cine Colombiano es organizado por Ambulante Colombia, la Fundación Rancho Aparte y Eco Creativo, quienes han hecho una selección de películas de ficción y documental, y quienes también han incluido en la programación diferentes realizaciones audiovisuales como cortometrajes, animaciones, series y videos de música hechos en el departamento del Chocó por diferentes productoras audiovisuales y proyectos sociales como la Marca Comunidad Villa España y el proyecto ChocQuibFilms del grupo de música ChocQuibTown y Dela Mina Studios. Tambien haremos el estreno en la ciudad del capítulo de la serie Fórmulas de Cambio realizado por Colciencias a la científica Chocoana Mabel Torres y su proyecto Escuelas de Ciencia, y del corto documental sobre pesca realizado por Codechocó en el departamento.
El evento de clausura se realizará en la Fundación Universitaria Claretiana UNICLARETIANA, con la presencia de la Directora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, la doctora Adelfa Martínez, y con la presencia de la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, doctora Paula Gaviria.
LOCACIONES
La Semana del Cine Colombiano se realizará en 6 lugares diferentes de la ciudad de Quibdó tratando de abarcar un público amplio y diverso. Por esta razón las actividades se realizarán en barrios, universidades, centros culturales y espacios al aire libre. En un esfuerzo por acercar el cine colombiano y las producciones audiovisuales locales a la gente en un formato de cine y de calidad.
1 INAUGURACION JUEVES 18 DE AGOSTO 6:30PM – SENA
2 VIERNES 19 DE AGOSTO 5PM – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO AUDITORIO JESUS ASPRILLA LOZANO
3 VIERNES 19 DE AGOSTO 7PM BARRIO VILLA ESPAÑA
4 SÁBADO 20 DE AGOSTO 7PM BIBLIOTECA NEGRA BARRIO TOMÁS PEREZ
5 DOMINGO 21 DE AGOSTO 6PM – MALECON DE QUIBDO
6 CLAUSURA LUNES 22 DE AGOSTO 6PM – FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA – UNICLARETIANA AUDITORIO RAFAEL GÓMEZ
La Semana del Cine Colombiano publicará la programación detallada de sus proyecciones la página web http://www.talentochocoano.com. Para conocer las novedades pueden consultar las redes de Fundación Rancho Aparte (https://www.facebook.com/ranchoapartefundacion/) y de EcoCreativo (https://www.facebook.com/ecocreativoco/?fref=ts).
Para más información contactar a:
JESSICA COSSIO – DIRECTORA DE LA FUNDACION RANCHO APARTE
jessicacossio@fundacionranchoaparte.org – +57 (350) 8484848
CAMILO CÓRDOBA LOZANO – SECRETARIO GENERAL ASOCIACION ECOCREATIVO
info@ecocreativo.co – + 57 (312) 7242486